Un ascenso meteórico: Los jugadores que más puestos mejoraron en 2017 Profesionales que han protagonizado una escalada asombrosa de puestos en el ranking World Padel Tour 21/02/2018 In English MOST LIKELY TO... Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez La Oda al Pádel en el Cervezas Victoria Marbella Master 2022 El Tie Break que decidió la final en Viena El Top 10 Masculino de la primera mitad de la temporada 2022 El Tie Break que mantuvo en suspiros a la Plaza Mayor de Valladolid El Top 10 Femenino de la primera mitad de la temporada 2022 MOST LIKELY TO... Álex Ruiz y Momo González Benítez-Rubio VS Lebrón-Galán: Tie Break de infarto en Málaga El partido de los puntazos en Reus Al ritmo del Mozart de Catamarca Ari Sánchez recibe el MVP en una final soñada en Málaga ¡Ya a la venta las entradas para el Cascais Padel Open 2022! Rumbo a la cima, con la vista puesta al frente y con la intención de mejorar cada día. Esa ha sido la filosofía que ha impulsado a los grandes protagonistas de 2017 en lo que a mejora de puestos se refiere. Pasar casi del anonimato al primer plano, de las pre-previas y previas de los grandes torneos, a asomarse cada vez con más frecuencia al cuadro final y a la pista central. Nadie podrá negar que 2017 fue el año de su despegue, de su vuelo de ascenso en busca de plazas más nobles. Así se reflejaron en el ranking final los cambios de todo el año:A continuación, detallamos la lista con los jugadores que más y mejor mejoraron el ranking con el que empezaron la temporada. Una línea ascendente que abre las puertas de la ilusión para estos jugadores que sueñan con la gloria:Tello y Chingotto: Tras su primera campaña disputada al completo en World Padel Tour, Juan Tello y Federico Chingotto, no han hecho sino confirmar los buenos augurios que su participación esporádica había dejado en el circuito en 2016. Sin duda 2017 ha sido el año de su despegue definitivo. Una ascensión meteórica que les hizo mejorar 46 puestos en la clasificación. Pasando del ranking 63º al 17º a las mismísimas puertas del Master Final. Juan Manuel Restivo: El joven jugador argentino no sólo completó 2017 con el mayor número de duelos disputados en todo el circuito (66), sino que además fue capaz de mejorar 45 puestos en el camino del año. Primero con José Rico y después con Di Nenno. Un viaje del puesto 83 al 38 del ranking con una balance de 1262 puntos.Galán y Belluati: Del casi anonimato al top ten mundial. De disputar las previas a verse en la pista del Estrella Damm Master Final. Y todo eso en menos de un año. Así fue el curso de Alejandro Galán y Juan Cruz Belluati en 2017. El año de su consagración en la élite de este circuito. Su escalada les ha llevado durante el pasado curso a mejorar 41 y 42 lugares en la lista respectivamente. En 2018 emprenderán caminos separados, pero su 2017 juntos quedará en el recuerdo, como lo hará el puesto 10 del ranking mundial que estrenarán en este curso.Gadea y Tamame: Para esta pareja que en 2018 emprende caminos distintos, el año 2017 siempre será el de su redención en en la élite del pádel. Tras pasar por dudas y malas sensaciones, su tránsito como pareja sacó lo mejor de cada uno. Así, en 2017 no sólo regresaron al primer plano, conquistando el Marsella Challenger, sino que además ambos capitalizaron su buen 2017 en forma de ascenso en la lista de entradas. 26 Lugares subiría Ignacio González Gadea al término de 2017, mientras que la mejora de Germán Tamame, se quedó en 25. Ambos ya no compartirán pista, pero de inicio, sí que compartirán una cosa: el puesto 31 del ranking y el recuerdo de un gran 2017.Por último cabe destacar al brasileño Lucas Bergamini, que en su primer año en el circuito del mejor pádel del mundo se coloca de pleno en la posición número 47 del ranking, firmando un año de debut de auténtico lujo y poniendo el listón muy alto para la nueva temporada.