Sans y Zaratiegui se convierten en la sensación del Adeslas Madrid Open Tras caer en la previa, ganar el sorteo de Lucky Loser y los dos partidos de cuadro, se clasifican para sus primeros cuartos 08/04/2021 In English Ya a la venta las entradas para el Estrella Damm Alicante Open 2021 El Cupra Vigo Open se disputará del 9 al 16 de mayo Así queda el ranking World Padel Tour tras la primera cita de la temporada Los 3 Mejores Puntos Masculinos del Adeslas Madrid Open 2021 El punto más viral del Adeslas Madrid Open Un estreno de récord superando los 5 millones de visualizaciones Los 3 Mejores Puntos Femeninos del Adeslas Madrid Open 2021 Revive, a la carta, la pasión del Adeslas Madrid Open Para esto han unido sus caminos Paula y Ari inauguran la nómina de campeonas de 2021 Stupa y Álex, los matagigantes del WiZink Tiki Taka Quedaban cuatro billetes para cuartos de final del Adeslas Madrid Open 2021, y se iban a repartir entre la Pista Central de WiZink Center, y la Pista 2 del Club Rivapadel. Chingotto/Tello VS Nieto/DíazJuan Tello y Fede Chingotto querían confirmar las buenas sensaciones de su estreno este año y así lograr su primer pase a cuartos de la temporada. Pero para ello tenían enfrente a una de las duplas más duras de este curso; debían superar la magia y experiencia de Juan Martín Díaz, y la frescura y contundencia de Coki Nieto.Un intercambio de breaks en el inicio del encuentro, favorecía a Tello y Chingotto, que se colocaban hasta 3-1 en el luminoso. Un pequeño triunfo que les impulsaba para seguir avanzando con paso firme por el capítulo y ampliar esa renta con otro quiebre a su favor. Los argentinos comenzaban a carburar, y Juan Martín y Coki no conseguían frenarles. El resultado, un rotundo 6-2 en 35 minutos para Fede y Juan.Al contrario que en el primero, ambas duplas iban a entrar en el segundo set firmes en su saque y a partes iguales se repartirían los cuatro juegos. Entonces llegaba el primer break de la manga, a favor de nuevo de los argentinos, que se situaban 4-2. Desde ese momento, Fede Chingotto y Juan Tello no cederían más y con un 6-2 tras una hora y tres minutos de partido, lograban el pase a cuartos.Sans/Zaratiegui VS Alba/GilDuelo inédito en esta instancia de un torneo entre dos parejas que este año continuaban con su proyecto. En un lado de la pista, Antón Sans e Íñigo Zaratiegui, una dupla que había perdido en la previa pero tras ganar el sorteo de Lucky Loser, llegaba a octavos. Del otro lado, una dupla que ya había alcanzado la ronda de cuartos la temporada pasada, Sergio Alba y Francisco Gil.La primera manga se convertiría en un auténtico monólogo de Sans y Zaratiegui. El catalán y el navarro dominaron todas las facetas del juego, y apoyados en su pegada y en su precisión, pronto se despegaban de sus rivales en el marcador con un break. Ampliando más tarde esa ventaja, cerraban la primera manga con un rotundo 6-1.El segundo iba a ser mucho más ajustado. Mostrando una versión más competitiva, Alba y Gil lograban encontrar mejores sensaciones y les permitía seguir de cerca a sus oponentes en el marcador. Tanto es así que solo el tie break iba a ser capaz de dictar la sentencia de este set, y del partido. Entonces, Íñigo y Tonet volvían a imponerse y hacían historia clasificándose con un 7-6 para cuartos de final.Cepero/Mieres VS Stupaczuk/RuizLa pista 2 echaba el cierre esta jornada para albergar uno de los encuentros más ajustados de la jornada. Un cara a cara entre la pareja 7 del mundo, y la número 10. Franco Stupaczuk y Álex Ruiz, frente a frente con Álvaro Cepero y Juani Mieres por un puesto en la siguiente ronda.Con un break se plantaban en la eliminatoria Stupa y Álex, y de la misma manera respondían Cepero y Mieres para poner las tablas en el luminoso. Esa dificultad por poner a buen recaudo el servicio iba a marcar el devenir de la manga, en el que ninguna de las parejas conseguía imponerse con claridad. Una situación en la que la experiencia de Stupa y Álex salían beneficiados, y con un 6-3 en 40 minutos se llevaban el primer episodio.Otro intercambio de breaks protagonizaría el inicio del segundo capítulo, y en esa dinámica iba avanzando la manga sin que ninguna de las parejas lograse despuntar. Sólo en los últimos suspiros, Ruiz y Franco conseguían imponerse con claridad y con un ajustado 7-5, ganaban el partido y se hacían con el billete para sus primeros cuartos como pareja.Galán/Lebrón VS Belluati/GarridoLa jornada terminaba con el debut en 2021 de los número 1 del mundo, la pareja a vencer esta temporada. Alejandro Galán y Juan Lebrón se estrenaban este año frente a una pareja que había empezado su andadura juntos en este Adeslas Madrid Open 2021: Juan Cruz Belluati y Javi Garrido.La eliminatoria comenzaba de manera muy ajustada, y mientras que Lebrón y Galán no conseguían desplegar esa versión arrolladora que les caracteriza, Belluati y Garrido no cometerían apenas errores. El resultado, un tie break que decidiría el destino del primer set del partido. Entonces, con un claro 7-3, se hacían con la manga.De la misma manera iba a desarrollarse el segundo episodio, sin que ninguna de las parejas lograra imponer su juego con claridad. Pero en esta ocasión, eran Javi y Juan los que daban el golpe con un break en el noveno y con el saque, en el décimo, desaprovechaban la oportunidad de cerrar el set. Un 5-5 y todo por decidir en un tramo final del capítulo frenético. Un juego para cada pareja y de nuevo, otro tie break. Como en el anterior, Ale Galán y Juan Lebrón utilizarían todas sus armas para decidir a su favor la eliminatoria.