La revolución llega a los torneos Challenger Alianza entre World Padel Tour y Ultimate Padel Company para los torneos Challenger 08/02/2021 In English El #Top5 de Puntazos de Sanyo Gutiérrez en 2020 Piltcher y Schuck perseguirán sus sueños a ritmo de samba este 2021 ¡Hoy nos estrenamos en directo en Twitch! Virseda y Martínez mantienen sus desafíos de cara al nuevo año ¡Ya a la venta las entradas para el Adeslas Madrid Open! Tau Cerámica se convierte en patrocinador principal de los WPT Challenger #PretemporadaWPT: Patty Llaguno y Virginia Riera La Libreta de Nerone: Álex Ruiz y Franco Stupaczuk El WiZink Center acogerá el Adeslas Madrid Open 2021 El #Top5 de Puntazos de Bea González en 2020 Castelló y Collombon quieren que este sea su año en World Padel Tour Capra y Lijó suman fuerzas para el nuevo curso World Padel Tour World Padel Tour y Ultimate Padel Company (UPC) han llegado a un acuerdo por el cual la empresa valenciana se hará cargo de la explotación de los torneos Challenger del Circuito profesional durante las próximas tres temporadas.En la constante búsqueda de la mejora de la competición, World Padel Tour ha llegado a un acuerdo con UPC para evolucionar los torneos Challenger y posicionarlos como referencia del pádel profesional. La alianza entre ambas compañías se sella para las próximas tres temporadas, en las que UPC se compromete a mejorar la calidad de las pruebas en todos los niveles, apostando por espectáculo, información, difusión y gestión de resultados. Para alcanzar un mayor reconocimiento y visibilidad de los WPT Challenger, por primera vez en la historia, las 6 pruebas del calendario 2021 se disputarán en ambas categorías: masculina y femenina. Los renovados Challengers serán el escenario ideal en el que jóvenes jugadores y jugadoras podrán sumar más puntos, aumentar ingresos y ganar visibilidad. Para Mario Hernando, Director General de World Padel Tour, se trata de “un paso más en la permanente intención del Circuito de ampliar, mejorar y fortalecer el calendario profesional. La llegada de UPC va a permitir que los torneos Challenger den un salto de calidad que beneficie a todos, especialmente a aquellos jugadores jóvenes llamados a ser el futuro del pádel mundial”.Por su parte, Jesús Ferrer, empresario valenciano con dilatada experiencia en la gestión deportiva, Presidente Ejecutivo de UPC, se muestra convencido de que “venimos a revolucionar el concepto de torneo WPT Challenger, dentro de un proyecto ambicioso en el que no nos ponemos límites. Tenemos mucho que aportar y asumimos este reto motivador, apostando por la innovación y nuestros valores, que permitirán dar brillo y prestigio a un circuito en el que convivirán los mejores jugadores y jugadoras del mundo con las jóvenes promesas del pádel”.“En esta evolución, con el color naranja como bandera, símbolo de entusiasmo, diversión y juventud” -explica César Cano, Vicepresidente Ejecutivo de UPC- “tenemos la intención no sólo de sorprender, sino también de satisfacer las necesidades de World Padel Tour, jugadores, patrocinadores, instituciones y aficionados.En breve se dará a conocer el calendario y las sedes de los torneos WPT Challenger 2021, así como el resto de novedades referentes a la competición.