La final femenina del San Javier Challenger 2019 será la 'revancha' de París Delfina Brea y Bea González se medirán a Carolina Navarro y Cecilia Reiter por el título en tierras murcianas 26/10/2019 In English El Tie Break que mantuvo en suspiros a la Plaza Mayor de Valladolid El Top 10 Femenino de la primera mitad de la temporada 2022 MOST LIKELY TO... Álex Ruiz y Momo González Benítez-Rubio VS Lebrón-Galán: Tie Break de infarto en Málaga El partido de los puntazos en Reus Al ritmo del Mozart de Catamarca Ari Sánchez recibe el MVP en una final soñada en Málaga ¡Ya a la venta las entradas para el Cascais Padel Open 2022! Marta Ortega y Bea González conquistaban Dinamarca ¡El Tie Break de infarto en la Fonteta! ¡El punto del siglo de Franco Stupaczuk! ¡Consigue ya tus entradas para el Estrella Damm Comunidad de Madrid Master 2022! Las últimas cuatro duplas supervivientes en el cuadro femenino, se iban a ver las caras en la pista central de este San Javier Challenger 2019. La tercera cita en este formato del calendario, centraba toda su atención en La Plaza de España de San Javier donde saldrían los dos duetos que lucharían por el título.Brea/González vs Virseda/VillalbaLa primera de las plazas en juego para la gran final del torneo, medía a Verónica Virseda y Maria Carmen Villalba frente a la pareja favorita de esta competición, Bea González y Delfi Brea. Las recientes ganadoras del París Challenger 2019, han ido de menos a más en esta competición. Tras sufrir en su estreno, la joven pareja ha ido poco a poco ganando solidez en su juego. Así, Delfi y Bea, llegaban a esta cita muy metidas en su papel. Un juego rápido, dominador y ambicioso pronto generaba problemas a sus rivales, que veían como el dueto hispano argentino, se anotaba el primer set por un claro 6-2. Pese a los intentos de reacción y a la aparición de algún error no forzado fuera de Guión, la bonaerense y la malagueña, también dominarían el segundo episodio, en el que la igualdad apenas sí alcanzo los 6 primeros juegos. Un 6-4 en poco más de una hora y 20 minutos, habla a las claras del nivel de juego que es capaz de alcanzar esta dupla que pasa por ser la más joven del Top 8 mundial.Reiter/Navarro vs Tenorio/MartínezPresencia local para el cierre de las semifinales femeninas. La gran sorpresa de esta instancia del torneo, la murciana Araceli Martínez y Catalina Tenorio, se medían a un dúo de referencia en el pádel femenino como Carolina Navarro y Cecilia Reiter. Serían estas últimas las que más entonadas comenzaban el duelo. El globo de Reiter y la definición de Navarro estaban llevando problemas a sus rivales que cedían su saque en el segundo juego. Con un 3-0 la dupla número 2 del cuadro femenino se ponía a los mandos del partido. Una renta que Tenorio y González recuperaban en el quinto castigando los errores no forzados de Reiter y Navarro. Cata y Ara habían encontrado la forma de revertir la situación, con volumen de juego, fiabilidad y precisión en el contra golpe. Así volvían a quebrar en el séptimo para colocarse al frente por primera vez con un 4-3 a su favor. En una circunstancia así de adversa, salió a relucir la capacidad competitiva del "Team C&C" que lograba sumar tres juegos seguidos con dos quiebres para cerrar el primer set a su favor con un 7-5 tras una hora y 5 minutos. Acusaron el golpe Tenorio y Martínez que veían como Carol y Ceci se colocaban con un 3-0 y break de renta en los primeros compases del segundo set. Un monólogo de Reiter y Navarro que cerrarían su pase a la final con un rotundo 6-0.La gran final volverá a citar a estos dos binomios hispano argentinos con el título de París como reciente precedente