Jensen y Leal, el futuro pide paso en World Padel Tour Aún no alcanzan la mayoría de edad pero sus nombres ya suenan en la élite del pádel mundial 03/05/2021 In English Josete Rico y Salva Oria, nueva dupla 100% valenciana #Top5 Puntazos Alejandra Salazar 2022 Navarro y Villalba unen fuerza y resistencia para mantenerse en lo más alto ¡Revive el entrenamiento de los Superpibes! Marta y Bea: La alternativa al poder Javi Leal y Jon Sanz, la apuesta por el talento y la juventud Finlandia construye el primer estadio exclusivo para pádel Claudia Jensen y Jessica Castelló, una fusión imparable El recital de Javi Leal El Tiburón y el Toro, la amenaza a los cabezas de serie #Top 5 Puntazos Juan Lebrón 2022 El partido de los puntazos en Amsterdam: Galán-Lebrón VS Chingotto-Tello Este inicio de temporada en World Padel Tour no sólo está ofreciendo un tremendo espectáculo en la lucha por los títulos. El arranque de la temporada ya nos ha dejado ver buena parte del talento emergente que comienza a reclamar un lugar en la élite del mejor pádel del mundo. Durante el pasado Estrella Damm Alicante Open 2021, dos jóvenes, de apenas 17 y 15 años, brillaron con luz propia logrando emerger desde las fases previas hasta los grandes focos del cuadro final. Nos referimos a Francisco Javier Leal y Claudia Jensen, dos promesas que abanderan a una nueva generación de jugadores y jugadoras en busca de gloria en el circuito.Francisco Javier LealCádiz, España (28/07/2003)Tras compartir destino en 2020 al lado de un experimentado y contrastado maestro como Fernando Poggi, este curso 2021, ha sido el de su primer acceso a un cuadro final. En Alicante, el joven jugador andaluz sería capaz de encadenar 5 triunfos consecutivos para emerger desde la fase preprevia junto a Miguel Semmler para colarse por primera vez en los dieciseisavos de una gran cita. Una dupla cabeza de serie como Uri Botello y Javier Ruiz terminaría con su aventura alicantina en 3 sets, pero dejando una más que grata impresión ante todo el planeta pádel.Descaro, talento, movilidad y hambre de ir a más, son las armas de esta perla del pádel español que aspira a continuar con su enorme progresión en las citas venideras.Claudia JensenMadrid, España (21/07/2005)Aún no ha cumplido los 16 años y su rostro empieza a convertirse en habitual de las grandes citas. Esta jugadora con pasaporte italiano, lleva el pádel en el adn y está poniendo en jaque algunas de las marcas de precocidad del pádel femenino. Tras dar sus primeros pasos al lado de otra joven promesa como Mónica Gómez en 2020. Esta temporada, Jensen ya suma dos presencias en el cuadro final. Primero en Madrid, donde llegaría a los dieciseisavos de final y más tarde en la última cita celebrada en Alicante. Junto a Sandra Bellver, Claudia Jensen lograría firmar sus primeros octavos como profesional. Un registro, que sólo encuentra comparación con el logrado por jugadoras de la talla de Marta Ortega, Bea González y más recientemente por Carmen Goenaga. Una nueva generación de jugadoras que llega con la intención de hacerse un nombre en el firmamento World Padel Tour.