Javi Ruiz y Uri Botello alcanzan su tercera final en Melilla y se medirán a Ruiz y Silingo El tercer Challenger de la temporada celebrará su final masculina este domingo tras la disputa de la final femenina 30/06/2018 In English El #Top5 de Puntazos de Bea González en 2020 Castelló y Collombon quieren que este sea su año en World Padel Tour Capra y Lijó suman fuerzas para el nuevo curso World Padel Tour #PretemporadaWPT: Entrenamos con Fede Chingotto y Juan Tello Javier Martínez y Agustín Gutiérrez, ante el reto de hacerse un nombre en la élite La Libreta de Nerone: Ariana Sánchez y Paula Josemaría #PretemporadaWPT: Paquito Navarro y Martín Di Nenno se preparan para el 2021 Rico y Moyano, listos para la batalla del nuevo curso El #Top5 de Puntazos de Juan Lebrón en 2020 La Libreta de Nerone: Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez 'Los Lucas' están de vuelta Los momentos más virales de la temporada Dos duelos por la gran final del Melilla Challenger iban a tener lugar en las instalaciones del Pabellón Javier Imbroda de la Ciudad Autónoma. Cuatro parejas en busca de la tercera final de Challenger de la temporada World Padel Tour.Por una plaza en la final, Agustín Gómez Silingo y Álex Ruiz frente a Ernesto Moreno y Gonzalo Rubio. Serían estos últimos los encargados de marcar la pauta en el primer set. Los andaluces ponían una y otra vez en jaque el servicio de sus rivales, hasta que en el sexto juego llegaría el premio a su insistencia en forma de break. Esa ventaja la mantendrían los españoles hasta anotarse la primera manga por un 6-3, con una gran actuación de Gonzalo Rubio. En la segunda Ruiz y Silingo darían un paso al frente controlando mejor sus errores no forzados y adueñándose de la red. En el sexto juego llegaría su primer break, que les serviría para llevar el duelo al tercer set con un 6-3. En la última manga, la pareja hispano argentina salió lanzada, anotándose 4 de los cinco primeros juegos. La mejor versión de los hombres de Rodrigo Ovide terminaría cerrando el partido con un 6-2 que los colocaba en su primera final del año.Sus rivales en la gran final saldrían del encuentro entre el melillense, Uri Botello y Javier Ruiz frente a Sebastián Nerone y José Antonio García Diestro. Botello y Ruiz confirmaban su gran momento de forma dominando la primera manga por un claro 6-2. La firmeza de Ruiz en la pegada y el control de Botello en el manejo del ritmo, iban a castigar una y otra vez los errores no forzados de la dupla hispano argentina. En el segundo set, Nerone y Diestro fueron capaces de contener el ritmo de Botello y Ruiz poniendo a buen recaudo su saque. En el décimo juego, llegaría el break a favor del bonaerense y el pacense. Con un 6-4 llevaban el duelo al tercer set. En la tercera manga Nerone y Diestro siguieron trabajando mucho cada punto, aumentando su volumen de juegos y causando apuros a Ruiz y Botello. En el sexto juego, llegaba el break como premio a un Seba Nerone generoso en el esfuerzo, pero la renta la recuperaban los españoles en el séptimo. El melillense Botello recuperó el tono mostrado en el primer set, para tomar de nuevo el mando del partido, sumando 3 juegos seguidos para colocarse con 6-5 y su saque. Pero un último empuje de Diestro y Nerone volvía a equilibrar el duelo. Un partido que se marchaba al tie break. En el desempate, Ruiz y Botello no dudaron para cerrar el pase a la final con un 7-6. El melillense y el granadino alcanzaban su tercera final del Challenger del año.