Japón entra en la historia de WPT: Daisuke Shoyama debutará en Valladolid A sus 43 años, se convertirá en el primer jugador nipón que juega en el Circuito "Los oponentes tendrán que mojarse la camiseta para ganarle" 13/06/2019 In English Aquí, Ahora y Así: Estrella Damm estrena su campaña de verano Los 3 Mejores Puntos Masculinos del Valladolid Master Caja Rural de Zamora 2022 Lebrón y Galán celebran sus 40 torneos juntos como campeones en Valladolid Gemma Triay y Ale Salazar levantan el sexto del año La gran batalla del Rey Arturo Ari Sánchez y Paula Josemaría, a su octava final en su especial Valladolid Galán y Lebrón rinden ante la exigencia y el público de Valladolid Gemma y Ale quieren repetir en Valladolid Sanyo y Tapia alcanzan su décima semifinal consecutiva en 2022 Bela y Coello se exhiben en cuartos Valladolid vibra con Lebrón y Galán en su paso a semifinales Chingotto y Tello señalan el camino El Valladolid Master 2019 será un torneo muy especial. Un torneo que entrará en la historia de World Padel Tour como el primero en el que un jugador nipón salta a la pista del Circuito del mejor pádel del mundo. Su nombre es Daisuke Shoyama y nació el 3 de noviembre de 1975 en Yokohama (Japón). Campeón del Master Final del Japan Padel Tour dos años seguidos (2018-2019), de la Asian Cup 2019 tras derrotar a equipos de diferentes países como Australia o Catar, y monitor de pádel en su país, Daisuke lleva tres años practicando este deporte."Era una ilusión que fue haciéndose realidad poco a poco. Comenzó a jugar en 2016, en 2017 se unió al circuito nacional de pádel. Entonces, poco a poco, fue surgiendo la idea de que algún día podía jugar fuera de Japón y ganar internacionalmente", revela Koji Nakatsuka, Presidente de la Federación Japonesa de Pádel, sobre los inicios del jugador en WPT. Koji desvela además detalles más personales del jugador: "Es uno de los pocos monitores que sólo enseñan pádel, ya que muchos monitores se dedican a entrenar pádel y tenis al mismo tiempo. Le gusta la lectura y escribir, y tiene un Blog en japonés que tiene mucho éxito entre los aficionados, ya que se trata de un blog de pádel".El Presidente de la Federación nipona aprovecha también para avisar a sus rivales: "Los oponentes tendrán que mojarse la camiseta para ganarle". "Es un jugador muy inteligente, observa y estudia mucho al rival. Sus cualidades son la adaptación, no precipitarse y cuando hay que cambiar de ritmo, cambiarlo. Sus puntos fuertes son la defensa, preparar la jugada defendiendo y robando espacio al rival poco a poco", cuenta sobre el juego de Daisuke.Se estrenará en WPT junto a un español, Hugo García. Una unión que comenzó a fraguarse hace ya dos años: "Es un jugador que conoce desde hace tiempo. Aparte su entrenador, Maximo Castellote, es el mentor de los monitores de la Japan Padel Association. Entonces tenemos muy buena relación con ellos. Y Daisuke viajó ya cuatro veces a Madrid para entrenar en estos dos años", apunta Koji. Muchos años de trabajo que este sábado obtendrá su recompensa en Valladolid: "El primer objetivo es ganar el primer partido. Y después, llegar lo más lejos posible. Él está muy motivado, tiene ganas de pelear todas las bolas y demostrar que hay un camino positivo a los jugadores jóvenes japoneses que quieren seguir sus pasos", concluye Koji Nakatsuka.