Human French Padel Open 2022 Delfi Brea y Tamara Icardo encuentran su versión más excelente en Francia La dupla hispano-argentina avanza con grandes sensaciones a los cuartos de final del Human French Padel Open 2022 16/06/2022 In English ¡Ya somos 500.000 en World Padel Tour TV! Los 3 Mejores Puntos Femeninos del Valladolid Master Caja Rural de Zamora 2022 Aquí, Ahora y Así: Estrella Damm estrena su campaña de verano Los 3 Mejores Puntos Masculinos del Valladolid Master Caja Rural de Zamora 2022 Lebrón y Galán celebran sus 40 torneos juntos como campeones en Valladolid Gemma Triay y Ale Salazar levantan el sexto del año La gran batalla del Rey Arturo Ari Sánchez y Paula Josemaría, a su octava final en su especial Valladolid Galán y Lebrón rinden ante la exigencia y el público de Valladolid Gemma y Ale quieren repetir en Valladolid Sanyo y Tapia alcanzan su décima semifinal consecutiva en 2022 Bela y Coello se exhiben en cuartos El Human French Padel Open 2022 había cogido un ritmo imparable en el Palacio de los Deportes André Brouat y en el Club 4Padel, donde se iban a disputar los octavos de final femeninos del octavo Open de la temporada 2022 World Padel Tour. Sainz/Marrero vs. Pappacena/ClascáLa pareja cinco, Lucía Sainz y Marta Marrero, se mediría contra la dupla hispano-italiana que venía luchando desde la previa,Chiara Pappacena y Xénia Clascá. Las favoritas imponían su ritmo de juego consiguieron hacerse con el dominio del primer set, que conquistaban con un 6-2. En el segundo capítulo, Clascá y Pappacena, no podrían frenar a las favoritas que volvían al 20x10 con un nivel arrollador. Marta Marrero y Lucía Sainz mostraban su mejor versión en el corazón azul de Francia para clasificarse a los cuartos de final con un doble 6-2 en una hora de encuentro.Iglesias/Osoro vs. Caldera/RodriguezLucharían en la jornada de octavos de final femeninos la pareja hispano argentina, la número siete,Victoria iglesias y Aranza Osoro, frente a la pareja 17, Beatriz Caldera y Nuria Rodriguez. Comenzaba muy ajustada la primera manga en la que ninguna de las dos duplas cedía su servicio. las favoritas, Iglesias y Osoro, iban a meter una marcha más para conseguir cerrar el primer capítulopor 6-4.En el segundo set, se volvía a vivir el ritmo del anterior asalto. Caldera y Rodriguez no cedían ante la presión de Aranza y Victoria, y mantenían su servicio a salvo. La dupla hispano argentina, se las ingeniaría para volver a aventajarse, y con un gran nivel en el 20x10 concluían el partido, sellando con otro 6-4 el segundo set en casi dos horas de encuentro. Mapi S. Alayeto/Majo S. Alayeto vs. Martínez/ SorianoEn la pista 4 se enfrentaba la pareja que accedía desde previa, Araceli Martínez y Arantxa Soriano, frente a la pareja 8 ,las Gemelas Sánchez Alayeto. El primer capítulo del encuentro avanzaba muy igualado. Las dos parejas mantenían este ritmo de partido durante todo el set hasta llegar al tie break. Serían las Gemelas Sánchez Alayeto las que ganarían está muerte súbita por 7-6. Martínez y Soriano mantendrían una gran defensa durante todo el encuentro consiguiendo así dar respuesta a las favoritas. El segundo capítulo tomaba el mismo ritmo que el primero y llegaban al 3-3. Mapi y Majo conseguían romper el servicio de sus rivales en el séptimo juego (4-3) logrando mantener esa ventaja hasta el final para clasificarse a los cuartos de final por 7-6 y 6-3. Virseda/Las Heras vs. Talaván/AraújoProtagonizaban un duelo de titanes la pareja 9, Verónica Virseda y Bárbara Las Heras, frente a la dupla hispano-portuguesa, la número 12, Marta Talaván y Sofia Araújo. El inicio del encuentro avanzaba con un ritmo muy igualado en el que cada pareja optaba por defender su servicio llegando al 4-4. La victoria de la primera manga se definiría en una muerte súbita, en la que el tándem hispano portugués , Talaván y Araújo, conseguían vencer y hacer suyo el primer set por 7-6.La segunda manga acogía la misma tónica que en el primer capítulo, y llegaban al 3-3. Virseda y Las Heras conseguían tomar ventaja con un break en el octavo juego y sellar la segunda manga por 6-3. En el capítulo definitivo, Virseda y Las Heras, entraban con todo al 20x10 y se apuntaban un 4-0. Araújo y Talaván no encontraban el antídoto a unas arrolladoras Virseda y Las Heras. El pase a cuartos de final lo conquistaban tras dos horas y 18 minutos, Verónica y Barbara por 6-7 6-3 y 6-1.Brea/Icardo vs. Nogueira/VillalbaLa dupla hispano-portuguesa, Ana C. Nogueira y Mª Carmen Villalba se enfrentarían a la pareja hispano-argentina, la número 6, Delfina Brea y Tamara Icardo. Ambas parejas mantenían su servicio a salvo en el inicio de la primera manga, hasta que la jugadora argentina Delfi Brea junto a su compañera Tamara Icardo lograban un break en el séptimo juego que les llevaba con bastante soltura hasta el final del primer capítulo para lograr un 6-3. Delfi y Tamara volvían al tapete azul decididas a conquistar el segundo capítulo. La dupla mantendría la presión en el juego y con una versión solida y fuerte obtenían con solvencia el segundo set por 6-1. Un resultado que les hacia avanzar con grandes sensaciones a los cuartos de final.