Cinco razones para no perderse el Estrella Damm Las Rozas Open 2021 Conoce los motivos que convierten al octavo torneo del año en un evento ineludible para los amantes del pádel 16/07/2021 In English El mejor torneo de Coki Nieto y Miguel Yanguas Claudia Jensen y Carolina Navarro se lanzan a un nuevo reto El partido de los puntazos del Circus Brussels Padel Open 2022 MOST LIKELY TO... Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez La Oda al Pádel en el Cervezas Victoria Marbella Master 2022 El Tie Break que decidió la final en Viena El Top 10 Masculino de la primera mitad de la temporada 2022 El Tie Break que mantuvo en suspiros a la Plaza Mayor de Valladolid El Top 10 Femenino de la primera mitad de la temporada 2022 MOST LIKELY TO... Álex Ruiz y Momo González Benítez-Rubio VS Lebrón-Galán: Tie Break de infarto en Málaga El partido de los puntazos en Reus Llega la octava parada del circuito World Padel Tour en este año 2021. Del 18 al 25 de julio, la localidad madrileña de Las Rozas, se convertirá de nuevo en el epicentro del pádel mundial con la disputa del Estrella Damm Las Rozas Open 2021. Un total de 96 parejas masculinas y 56 femeninas se lanzarán a la conquista del sexto Open de la temporada. A continuación, te ofrecemos cinco argumentos de mucho peso, que convierten este evento en una cita ineludible para todos los amantes del mejor pádel del mundo.La lucha por el trono masculinoA este sexto Open de la temporada, la pelea por hacerse con la cima del pádel masculino está más candente que nunca. Juan Lebrón y Ale Galán llegan como líderes con tres torneos conquistados. Una cifra, que ya igualan tras su última victoria en Valencia, Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez. ¿Se acercarán más al número uno en Las Rozas los argentinos? ¿Ampliarán su ventaja Lebrón y Galán? la respuesta en Madrid del 18 al 25 de julio.El cetro femenino más abierto que nuncaCon Delfina Brea y Tamara Icardo pisando el acelerador tras conquistar en Valencia su segunda prueba de la temporada, la Carrera de Campeonas, llega al rojo vivo a Las Rozas. Gemma Triay y Ale Salazar, el regreso de Ari Sánchez y Paula Josemaría o Virginia Riera y Patricia Llaguno, tratarán de dar un paso más en el pulso más abierto de la historia por la corona mundial. Todo esto sin perder de vista a dupla con adn ganador y carácter de número uno como Lucía Sainz y Bea González, Majo y Mapi Sánchez Alayeto o Marta Marrero y Marta Ortega. Mas competencia parece casi imposible y la disfrutaremos en Madrid. Además en este torneo se producirá el regreso tras baja médica de Paula Josemaría junto a su compañera Ari Sánchez.Baile de parejas masculinasCarrusel de cambios para la octava cita del año en categoría masculina. Javi Ruiz no seguirá con Uri Botello, y en Las Rozas, el granadino será el compañero de Arturo Coello. Por su parte Botello formará tándem con Ramiro Moyano. Miguel Lamperti inicia una nueva etapa al lado de Miguel Yanguas, y el ya ex compañero de Yanguas, Iván Ramírez jugará al lado de Gonzalo Rubio. Además veremos en acción a Agustín Gómez Silingo junto a Jon Sanz, a Matías Díaz jugará con José David Sánchez y se producirá el reencuentro de Víctor Ruiz y José Rico. Son sólo algunos de los nuevos proyectos que tendrán la oportunidad de demostrar que están al exigente nivel del circuito.Un carrusel de cambios entre favoritasUn auténtico baile de parejas espera a todos en Las Rozas. Muchos y variados movimientos con presencia de nombres ilustres en los cambios, valgan como ejemplos los de Carolina Navarro quien jugará con Eli Amatriaín, mientras que Ceci Reiter estrenará andadura al lado del Esther Carnicero. Habrá binomio 100% portugués con la nueva pareja que formarán Ana Catarina Nogueira y Sofía Araujo. Son sólo algunos de los numerosos cambios de proyecto deportivo que se esperan para el cuadro femenino en Las Rozas. Una ocasión perfecta para os aficionados que podrán ver cómo se adaptan a la exigencia competitiva estos nuevos binomios.Territorio para pegador@sEl mejor pádel del mundo regresa a las Rozas, con sus condiciones de altitud y temperatura, las condiciones del torneo, harán que de nuevo se pueda disfrutar de un vertiginoso ritmo de bola. Puntos más veloces, duelos más eléctricos y sobre todo, un hábitat perfecto para que los mejores pegadores y pegadoras del circuito, demuestren de lo que son capaces. Sin duda un interesante cambio de ritmo tras la última cita celebrada en Valencia.