Así agitó el ranking el Buenos Aires Padel Master 2019 Conoce al detalle los principales movimientos en el ranking masculino tras el segundo Master de la temporada 13/06/2019 In English Araujo y Mapi quieren hacer historia en Dinamarca Maxi y Lucho se reivindican en Dinamarca Martita y Bea brillan ante las número uno Tello y Chingotto se llevan una preciosa batalla Sanyo y Tapia ponen rumbo a las semifinales Stupa y Lima no pisan el freno Maxi y Lucho dan la gran sorpresa Las número uno remontan con sufrimiento Las Mellizas Atómikas triunfan titánicamente en cuartos de final Martita Ortega y Bea González, con contundencia a las semifinales Osoro e Iglesias caminan fuertes hacia las semifinales Sanyo y Tapia avanzan firmes a los cuartos de final La sexta cita de la temporada volvió a producir un buen número de movimientos en la lista de entradas World Padel Tour. Antes de que el mejor pádel del mundo aterrice en Valladolid para otro torneos en formato Master, repasamos cuáles han sido los principales movimientos en la clasificación masculina que nos deja el Buenos Aires Padel Master 2019.Este torneo ya presume de ser el que más cambios ha producido en el Top10. Tras la final alcanzada junto a Fernando Belasteguín, el brasileño Pablo Lima ya es tercero de la lista con un total de 9.850 puntos. También rentabilizan su éxito en Argentina Alejandro Galán y Juan Mieres. Cada uno suma 1.700 puntos que les sirven para ser 6º y 8º en la lista respectivamente. También regresa al Top10, el chaqueño Franco Stupaczuk tras sus terceras semis consecutivas. El jugador de Juan José Castelli acumula un montante de 5.500 puntos en la décima plaza.Dentro de las 50 primeras plazas de la lista, la mayor subida lleva la firma de Adrián Blanco. El jugador orensano sube 7 puestos para colocarse en 49ª posición. Le siguen con 5 y 3 puestos de subida respectivamente; su compañero, Javier Martínez Vázquez y el brasileño Francisco "Chico" Gomes.Consulta el ranking al completo y los perfiles de todos los jugadores World Padel Tour aquí.