Ana Fernández de Ossó y Sara Pujals, listas para competir en una nueva etapa La andaluza y la catalana aspiran a competir frente a las mejores parejas del circuito World Padel Tour 22/02/2019 In English World Padel Tour celebra 10 años de pasión Cepero y Ayats, la unión de la experiencia y la juventud #Top5 Puntazos Ariana Sánchez 2022 El primer Chingotto contra Tello de la historia 'La Portu' y Amatriaín, un proyecto ilusionante para competir al más alto nivel #Top5 Puntazos Sanyo Gutiérrez 2022 Josete Rico y Salva Oria, nueva dupla 100% valenciana #Top5 Puntazos Alejandra Salazar 2022 Navarro y Villalba unen fuerza y resistencia para mantenerse en lo más alto ¡Revive el entrenamiento de los Superpibes! Marta y Bea: La alternativa al poder Javi Leal y Jon Sanz, la apuesta por el talento y la juventud La campaña 2019 en el circuito World Padel Tour, está cerca de ponerse en marcha. Una temporada que para el cuadro femenino supondrá un verdadero "baile" de nuevas parejas que buscarán su lugar en la élite del mejor pádel del mundo. Una de las nuevas duplas que verá la luz con el nuevo curso, será la formada por Ana Fernández de Ossó y Sara Pujals. Dos jugadoras españolas que aspiran a hacer valer la experiencia adquirida en los últimos años para competir al máximo nivel en un circuito cada día más exigente.Ana Fernández de Ossó (Sevilla, España. 17/05/1986)Durante 2018, Fernández de Ossó, compartiría destino a lo largo del curso con Maite Gabarrús en el arranque de la campaña, para terminar jugando al lado de Virginia Riera y Noelia Márquez. En plena madurez deportiva, esta potente jugadora de revés, encontraría en 2018 un muro insalvable que no pudo superar con ninguna de sus compañeras de viaje: Los octavos de final de las grandes citas. Con un lugar fijo en los cuadros de finales de los mayores torneos, la andaluza se quedó hasta en nueve ocaciones a las puertas de los cuartos de final. Una ronda, que ya alcanzó en 2017 junto a Sandra Hernández, y que durante la pasada temporada se le negaría repetidamente. Esos ansiados cuartos, serán sin duda un poderoso acicate para esta jugadora. Gran pegada, conocimiento del juego y mucha personalidad en la pista, son las cualidades que destila esta enamorada y apasionada del pádel. Su reto, será consolidar cuanto antes su nuevo proyecto deportivo para seguir optando a meterse en esas deseadas últimas rondas de los Open y Master.Sara Pujals (Berga, Barcelona, España. 31/05/1988)La pasada temporada, Pujals fue la compañera de una jugadora debutante en el circuito World Padel Tour, como Alix Collombon. Junto a la francesa, Pujals, lograría poner a buen recaudo su plaza en los cuadros finales de las grandes citas casi en la totalidad del curso. Tan sólo en dos ocasiones, el trayecto de Sara Pujals se vio interrumpido en la fase previa. Esa regularidad, permitió a la bergadana, ascender 8 lugares en la lista de entradas para ubicarse en el puesto número 30 del ranking mundial. Su mejor clasificación, llegaría en el último Open del año, el Estrella de Levante Murcia Open, donde Pujals, lograría colarse en los cuartos de final, consumando así su mejor resultado como profesional. Una de las cualidades de esta jugadora es su capacidad para actuar tanto en el drive como en el revés. Así, tras disputar las dos últimas temporadas (Con Delfi Brea y Alix Collombon) en el revés, de cara al próximo campeonato, volveremos a ver a Sara actuando en la derecha. Velocidad, atrevimiento y carácter son las armas que aportará al nuevo binomio en 2019.Así se expresaba Sara Pujals con respecto a su nuevo proyecto deportivo para 2019: Nuevo proyecto para 2019❗️ @AnitaFdezdeosso con muchas ganas ? e ilusión ? de empezar a trabajar y luchar junto a ti. pic.twitter.com/wGzoXh3931— sara pujals (@PujalsSara) 29 de diciembre de 2018