5 razones para no perderse el Buenos Aires Padel Master De nuevo La Rural se convertirá en un templo del mejor pádel del mundo en pleno corazón de la capital de Argentina 06/11/2017 In English Navarro y Di Nenno, talento y pasión para llegar a la cima El #Top5 de Puntazos de Alejandra Salazar en 2020 Lima y Tapia, una mezcla explosiva para soñar con lo más alto Bola Extra: El otro #Top10 de Puntazos de 2020 #Selección2020: La semifinal más salvaje del Cervezas Victoria Marbella Master El año en el que Lebrón y Galán dominaron el pádel Lucía Sainz 'mostrará' a Bea González el camino a la cumbre Las mejores dejadas de 2020 El #Top5 de Puntazos de Gemma Triay en 2020 Las diez mejores recuperaciones de 2020 Tres Unos para arrancar 2021 Sánchez y Josemaría, o cómo mezclar magia y dinamita Cada vez falta menos para que se desate toda la emoción y la magia de una de las citas más esperadas del año, el reencuentro del circuito World Padel Tour con Argentina. El regreso de las mejores palas del planeta a un país que lo abraza con pasión, que lo traslada a otra órbita. Llega el Buenos Aires Padel Master en el tramo decisivo de una temporada vibrante. A continuación te ofrecemos cinco argumentos que convierten el torneo, en una cita ineludible para todos los amantes y aficionados al pádel.El "Rey Bela"Tras conquistar el título junto a Pablo Lima en la edición de 2016, el número uno del mundo, Fernando Belasteguín regresa a un torneo más que especial para él. Frente a su familia, sus amigos y compatriotas, esta leyenda viva del pádel quiere repetir triunfo con el reto de asegurar la lucha por el número uno. Un aliciente extra al concurso del idolatrado jugador argentino. Veremos cómo llega "El Rey Bela" y como se maneja en su pelea por mantener el trono del pádel mundial.La RuralUn escenario único, histórico y emblemático de la capital argentina. En pleno corazón del barrio de Palermo, este recinto transformará su imagen para convertirse en el epicentro del pádel mundial. Dos canchas de juego que además este año, ven aumentada la capacidad de las gradas para dar cabida a la amplia demanda de localidades. Una auténtica catedral del pádel que volverá a vibrar con la llegada de World Padel Tour. #SeVieneLaRuralMás puntos en juegoCon el cambio de formato del circuito esta temporada, que propicia el reparto de punto por primera vez en el Master Final de Diciembre. Los torneos "Master" ven aumentada su dotación en puntos pasando de los 1.500 a los 1.700 puntos para los ganadores. Hecho este que también aumenta el aliciente para las casi 100 parejas inscritas que lucharán por la gloria en La Rural.Doce candidatosEn esa lucha por entrar en el Master Final, se presenta plena de emoción e incertidumbre, la batalla por alcanzar esos 16 puestos que dan derecho a tomar parte en el "torneo de los torneos". Esa carrera, implica de forma estrecha hasta 12 posibles candidatos separados por un estrecho margen de puntos. Toda vez que 12 jugadores del puesto 12 al 24 están en un abanico de sólo 365 puntos. Así que el Master de Buenos Aires puede ser de importancia capital para los que mejor rédito obtengan del torneo.Las sorpresasLos grandes escenarios, los grandes momentos, suelen venir de la mano de grandes revelaciones. Las sorpresas, serán otro aliciente de la competición. El año pasado, Nerone y Ruíz alcanzaron las semifinales, Stupaczuk voló por La Rural para hacer lo mismo, o por primera vez en unos cuartos, vimos a los jóvenes Aris Patiniotis y Cristian Germán Gutiérrez. ¿Quienes darán la sorpresa en este curso?. La respuesta del 6 al 12 de noviembre, en un torneo que no dejará a nadie indiferente.